viernes, 27 de marzo de 2015

arte y percepción - el dibujo

jueves 26 de marzo  

Primera clase, conocemos al profesor Arturo Valderas, nos enseña su forma de trabajar, nos habla del blog y nos comenta sobre lo siguiente:

Arte y percepción

la percepción visual es la captación de la realidad visual que nos rodea, con ella damos significado a la sensación visual. La percepción es la selección, ordenación y re elaboración de los datos sensoriales-visuales para reconstruir la realidad en forma de representación para poder ser almacenados en la mente.








El dibujo 

el dibujo es algo muy presente en nuestra vida, sobre todo en la vida de los niños, es representar algo mediante herramientas, métodos y lapices.

El dibujo se puede dividir en diferentes etapas del desarrollo:.

  1.  etapa de garabateo - comienzo de la auto-expresión (2 a 4 años )
  2.  etapa pre-esquemática - primeros intentos de representación (4 a 7 años) 
  3.  etapa esquemática - la obtención de un concepto de la forma (7 a 9 años)
  4.  etapa de realismo - adapta el dibujo a la realidad (9 a 12 años).


Según los siguientes autores.

  • Viktor Lowenfeld, (1903-1960) profesor de educación artística.
  • Jean Piaget (1896-1980)  epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo.
  • Lev Vygotsky (1896-1934) psicólogo ruso de origen judío.
en esta clase se dividen las etapas en grupos para así poder investigar y exponer.
a nuestro grupo nos toco la etapa del garabateo!