viernes, 24 de abril de 2015

colores y texturas

jueves 23 abril de 2015

hoy comenzamos a trabajar con los materiales pedidos en la clase pasada, este trabajo sera nuestra actividad solemne la cual consiste en crear un libro que debe llevar:

colores, mezclas, densidad, texturas, medidas, cálculos, creatividad, pensamiento matemático y pensamiento poético.

Esta Actividad consiste en:

  1. inventar y mezclar colores 
  2. escribir su formula para poder reproducirlo
  3. inventarle y bautizarlo con un nombre
  4. diseñar y editar su presentación 
  5. crear 2 densidades 



mi creación :)




jueves 30 de abril de 2015

seguimos trabajando en el libro.









viernes, 17 de abril de 2015

etapa del garabateo

jueves 16 de abril de 2015 

Etapa del garabateo

 a través de una disertación realizada por compañeros, pude conocer y aprender las características de la etapa del garabateo.


 ¿Que es el garabato? 


  •  son letras, dibujos o signos gráficos mal trazados como el que hacen los niños al aprender, escribir o dibujar.
  • en esta etapa no hay motivación para representar objetos o personas, solo hay una motivación hacia el movimiento.
  • el dibujo evoluciona al mismo tiempo siendo un garabato sin sentido 
  • este periodo del dibujo en el que el niño hace sus primeros garabatos se divide en tres fases:


1.-garabateo descontrolado: no tienen sentido ni representan nada y son desordenados.



                            Ivanna cortez 22 años síndrome de west  asociado con una d.i severa 







  2.- garabateo controlado:  ya le atraen los cambios de color cuando garabatea, se da cuenta que hay relación entre el lápiz y el papel.


                                Isaac subiare  paralisis cerebral asociado  a una d.i severa  10 años






 3.- garabateo con nombre: el niño observa los garabatos y le busca un significativo.


                                                Natalia naranjo d.i severa  23 años 






viernes, 10 de abril de 2015

Abecedario Gráfico

jueves 09 de abril de 2015

Abecedario Gráfico  


A través de las asignaturas como lenguaje, música, matemática, geometría, y artes podemos ver los signos gráficos primarios,  como los diferentes tipos de lineas, que gracias al asignaturismo que separa todo esto  podemos ver las etapas de expresión gráfica del niño. El abecedario gráfico viene determinado por su naturaleza simple, su utilidad y lectura de imágenes. 



Etapa pre-esquemática

 A través de una disertación que fue realizada por compañeros aprendí que es la etapa pre-esquemática

En esta etapa el niño comienza a realizar esquemas en sus dibujos, por primera ves intenta reflejar algo, siente interés en la figura humana y la manera en la que lo refleja es a través de un "renacuajo" en la cual muchas veces son una cabeza de la cual surgen dos piernas.

Robinson Villavicencio d.i moderado 12 años 

                                            






también vimos en esta clase el vídeo: "la cámara viviente"
    

en este vídeo se puede observar la capacidad de memorizar que tiene una persona diagnosticada con autismo, a el le muestran la ciudad de roma una sola vez y así logra dibujarla completamente si tener que visualizarla de nuevo. increíble !!!!